Cómo evitar caer en deudas con las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas muy útiles si sabes cómo usarlas. Pero también pueden convertirse en una trampa peligrosa si no tienes cuidado.
Muchas personas hispanohablantes en EE.UU. caen en deudas simplemente porque nadie les explicó cómo funciona el sistema. En Mi Dinero, queremos ayudarte a evitar errores que pueden afectarte por años.
¿Qué es realmente una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito no es dinero extra. Es dinero prestado que tienes que pagar después, con intereses si no lo pagas a tiempo.
Cada vez que compras con la tarjeta, estás tomando un pequeño préstamo del banco. Si pagas el total antes de la fecha límite, no te cobran intereses. Pero si solo pagas el mínimo, la deuda crece… y rápido.
Los peligros de usar mal la tarjeta
❌ Gastar más de lo que ganas
❌ Hacer solo el pago mínimo
❌ Retrasarte en un pago
❌ Acumular varias tarjetas sin control
Todo esto puede llevarte a:
- Deudas que no paran de crecer
- Intereses altísimos (más del 20%)
- Un historial crediticio dañado
- Estrés financiero constante
Consejos para usar tu tarjeta sin caer en deudas
✅ Paga el total cada mes
Si puedes, paga el 100% del saldo. Así no pagas intereses y mantienes tu crédito saludable.
✅ No gastes más del 30% de tu límite
Si tu tarjeta tiene un límite de $1,000, trata de no pasar de $300. Esto ayuda a mantener un buen puntaje de crédito.
✅ Úsala solo para cosas necesarias o que ya puedes pagar
No la uses para “compras emocionales” ni para cosas que no podrías pagar en efectivo.
✅ Activa alertas de gasto
Muchas apps de bancos te permiten recibir notificaciones cuando usas la tarjeta o te estás acercando al límite.
✅ Evita tener muchas tarjetas al mismo tiempo
Empieza con una sola, y no pidas más hasta que sepas manejarla bien.
¿Y si ya tengo deuda con la tarjeta?
No estás solo. Aquí algunos pasos:
- Deja de usar la tarjeta hasta pagar la deuda
- Haz pagos mayores al mínimo cada mes
- Llama al banco y pide una tasa de interés más baja
- Considera una transferencia de saldo a 0% interés (solo si entiendes bien los términos)
- Busca ayuda con un consejero financiero gratuito (hay muchos recursos sin costo para latinos)
En resumen
Las tarjetas de crédito no son malas — lo peligroso es usarlas sin información.
Si las manejas con disciplina, pueden ayudarte a construir tu crédito y facilitar muchas cosas en el futuro (como comprar una casa o un carro).
Pero si te dejas llevar, pueden convertirse en un dolor de cabeza difícil de resolver.
¿Te gustaría que escribamos sobre cómo mejorar tu puntaje de crédito?
Déjanos tu comentario o suscríbete al boletín de Mi Dinero para recibir más consejos útiles directamente en tu correo.
Recuerda: El dinero no tiene por qué ser complicado. Aquí estamos para ayudarte a entenderlo, paso a paso.